Pere Rusiñol
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Socio fundador y redactor de la revista Alternativas Económicas. Ha trabajado en El País y en Público. Compagina con su trabajo en la revista Mongolia donde es responsable de la sección Reality News
Publicaciones del autor
POLÍTICAS PÚBLICAS: Una auténtica radiografía de la Cataluña de hoy.
ECONOMÍA: Un viaje fascinante alrededor del sentido de la economía.
POLÍTICA TRIBUTARIA: Defensa de los tributos y repaso a las técnicas de fraude.
El reto para las empresas es mayúsculo, pero también supone una gran oportunidad y en ocasiones las obligará a reiventarse por completo. los expertos advierten de que el cambio es urgente.
PERIODISMO: Las memorias de Aguilar son una historia de España.
POLÍTICA: Propuestas de un referente de la izquierda alternativa.
Ofensiva: Parte de la nueva extrema derecha en auge, como Bolsonaro en Brasil y Vox en España, recuperan las recetas de la Escuela de Chicago.
CIUDADES: Las urbes, eje de los grandes retos globales.
Si se le resta el aumento de los precios, que reduce la capacidad adquisitiva de la gente, los españoles ganan hoy un 0,3% menos que hace una década.
CONSUMO: Un buen repaso a las aportaciones de la ‘economía de la conducta’.
Manifiesto: Una nueva entidad que representa a 2,14 millones de afiliados reta a la CEOE con una visión de la empresa muy alejada de la de las grandes corporaciones.
POLÍTICA: Conversación didáctica sobre las “batallas” de España.
DESIGUALDAD: Una historia exhaustiva de la desigualdad en el mundo.
BIOGRAFÍA: Reivindicación de una líder bolchevique poco conocida.
El paro sigue bajando, sí, y la última Encuesta de Población Activa (EPA) lo sitúa por debajo del 15% por vez primera desde el estallido de la crisis global, una década atrás. Pero no parece que haya motivos para descorchar el champán: la próxima crisis nos pillará otra vez como subcampeones europeos del paro y con la temporalidad disparada.
Alternativas: Guía teórica y práctica de un movimiento en auge.
Polémica: La ‘superpensión’ de Francisco González al dejar el BBVA reabre el debate sobre los salarios exorbitados y su sentido económico.
RELIGIÓN: Un relato sobre el fanatismo que destruyó el mundo clásico.
Negocio: Blackstone gestiona 32.000 pisos de alquiler tras varias operaciones polémicas.
CRIMEN ORGANIZADO: Las mafias tienen patrones similares en todo el mundo.
Páginas