Pere Rusiñol
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Socio fundador y redactor de la revista Alternativas Económicas. Ha trabajado en El País y en Público. Compagina con su trabajo en la revista Mongolia donde es responsable de la sección Reality News
Publicaciones del autor
El presidente de Fiare Banca Etica explica en un libro su visión de las finanzas éticas.
Dos prestigiosos politólogos ponen algo de orden al caos.
Función social: Grupos en Catalunya, Aragón, Alicante y Castellón debaten cómo crear entidades financieras que cumplan el papel de las cajas de ahorro originales.
Pulso. Buena parte del Estado de bienestar depende de los municipios, acosados por los recortes y por una ley que les quiere fuera de la política
Cómic: Una novela gráfica que no se cree la recuperación.
Lobbies: Una guía sobre el poder de los ‘lobbies’ y el “peligro” del TTIP.
El Observatorio Ciudadano Municipal, surgido del 15M, abre nuevas vías para que los consistorios rindan cuentas
Alternativas: La ‘banca ética’ despega en España, propulsada por los ciudadanos que culpan de la crisis al sector financiero
ECONOMÍA DIGITAL: Uno de los libros de referencia de los activistas de la revolución digital se publica al fin en España.
CRISIS: Una crítica implacable a las visiones que sostienen que ya estamos saliendo de la crisis.
Nace un nuevo espacio para promover el uso de aplicaciones para tableta y móvil, centrada en el cambio social y la economía del bien común
La pensión media de los autónomos ha subido más del 40% en una década, pero sigue muy por debajo de la que perciben los asalariados. La mayoría vive al día y cotiza el mínimo
Oikocredit, que canaliza hacia los países pobres el ahorro que recoge en Occidente, cumple 40 años
Política: Un manual para entender la lógica del presidente Rajoy.
Can Batlló se ha convertido en un gran laboratorio de la economía social que entronca con la Barcelona popular y libertaria que el franquismo quiso arrasar
Los expertos comparan el ritmo actual de avances tecnológicos con la revolución industrial, pero está menos claro que las nuevas oportunidades compensen la destrucción de empleo
El discípulo de Piketty acaba en 150 páginas con varios mitos alrededor de los paraísos fiscales.
Catalunya Caixa ofrece a los que no pueden pagar la hipoteca un acuerdo temporal a la espera del desembarco de Blackstone que en la práctica impide participar en actos de la PAH
Polémica: El mecanismo de los Project Bonds, que ahora sirve de inspiración al Plan Juncker, forzó el pago de la indemnización a Florentino Pérez por su proyecto fallido.
Inversores Los gigantes de Wall Street han ido comprando a la banca las carteras ‘tóxicas’ del ladrillo. ¿Ganan los ciudadanos?
Páginas