El hijo del chófer // Más que un psicópata
La impactante biografía de Alfons Quintà retrata también los bajos fondos del poder.
Cap de turc // Entre Dreyfuss y José K.
Ernesto Ekaizer disecciona la causa contra el mayor Trapero.
Federica Montseny
La primera mujer ministra de España abrió carpetas que tardarían medio siglo en retomarse.
Dejemos la economía en manos de los que saben
La izquierda debería dejar de lado su agenda y asumir de una vez las recetas recomendadas por los grandes referentes globales. Los guardianes de la ortodoxia y los grandes actores del establishment hace mucho que vienen advirtiéndonoslo: Hay que evitar los experimentos con las cosas de comer y dejar la economía en manos de los que saben.
Solidaridad // Una colmena para la economía social
Un fondo mutuo impulsado por la Fundación Finanzas Éticas moviliza recursos económicos de apoyo a las empresas del sector.
El infinito en un junco // El origen de nuestro mundo
Un trabajo extraordinario sobre la invención de los libros y su significado.
El crispavirus. Crónica de la conspiración // La conspiración permanente
Una guía para tejer los hilos de la sobreexcitada política española actual.
Los monocultivos que conquistaron el mundo // Comida o activo financiero
Investigación crítica sobre la industria global de los grandes monocultivos.
Transformando clientes en creyentes // El cambio en la empresa
Los gurús del management también urgen a abrazar buenas causas.
Buena economía para tiempos difíciles // Economía útil para la vida de la gente
No es común que los ganadores del Premio Nobel escriban un libro con la humildad que muestran en su último trabajo los economistas Abhijit V. Banerjee (Bombay, 1961) y Esther Duflo (París, 1972), ganadores del máximo galardón junto con Michael Kremer en 2019.