Pere Rusiñol

Pere Rusiñol

Descripción

Socio fundador y redactor de la revista Alternativas Económicas. Ha trabajado en El País, El Periódico Público. También es responsable de la sección de información de Mongolia y colaborador de ElDiario.es y Catalunya Ràdio, entre otros. 

Solidaridad o derrota

Es la solidaridad, estúpido!”. Casi tres décadas después del famoso (y tantas veces manoseado) latiguillo “¡Es la economía, estúpido!”, la fórmula secreta que permitió a Bill Clinton apartar de la Casa Blanca a George H. Bush, resulta que el elemento clave cuando las cosas van mal dadas de verdad es, en realidad, la solidaridad.

Por Pere Rusiñol

Empresarios, es duro pero hay que parar (o producir respiradores)

El confinamiento es una medida extrema pero necesaria no solo por motivos de salud, sino también para poder reactivar antes la economía. Urgen ayudas del Gobierno, maniatado por la pérdida de soberanía monetaria, pero solo deben seguir operativas las empresas capaces de reorganizarse para producir mascarillas, respiradores y todos los servicios esenciales.

Por Pere Rusiñol

“¡La culpa es tuya!”

Algunos parecen dedicar más energía a criticar al Gobierno que a sumarse al gran esfuerzo necesario para salvar vidas. Pero el desborde es mundial: la realidad es que ninguna familia ideológica puede sacar pecho.

Por Pere Rusiñol

Entrevista a Attali: "Hay que ponerse en modo economía de guerra muy muy rápidamente"

En Alternativas Económicas, gracias a nuestro socio Hernán Garcés, hemos entrevistado al influyente pensador francés Jacques Attali, consejero especial de François Mitterrand (1981-1991) y escuchado por todos los presidentes de Francia que le sucedieron, a izquierda y derecha. Attali lleva más de una semana empujando para que el mundo se coloque en modo de economía de guerra y es ahora mismo una de las personas de referencia en la UE en la lucha contra el coronavirus.
 
Por la importancia de la entrevista y para darle la máxima difusión posible, la hemos cedido a El Confidencial para que tenga más impacto. Puede leerse aquí.
Por Pere Rusiñol