El documental El dilema de las redes denuncia el excesivo poder alcanzado por los gigantes tecnológicos, que pone en jaque la libertad de los usuarios.
La Fundació La Caixa organiza esta conferencia , a cargo de Fernando Fantova, consultor experto en servicios sociales. Se presentarán las conclusiones de varios debates sobre esta temática.
Google, Apple, Facebook y Amazon gozan de una posición cercana al monopolio en sus respectivos mercados, y su peso económico supera ya el de muchos Estados. ¿Supone ese dominio una amenaza para la competencia, la innovación y la soberanía de Europa?
Consumo: Jordi Sabaté tiene una larga y muy respetada trayectoria como periodista especializado en consumo, antes en la revista Consumer y ahora en ‘ConsumoClaro’, popular sección de eldiario.es y atesora muchísima información. Dicho coloquialmente: a él es difícil colársela.
La Universidad Carlos III de Madrid acogerá el Primer Encuentro Universitario de Investigadores, Personas Expertas y Redes sobre la Iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT, que tendrá lugar en el campus de Puerta Toledo.
La Fundación Cotec para la Innovación inaugura el año 2018 con diferentes eventos y actividades. La primera es la presentación del informe Economía Digital: su impacto sobre las condiciones de trabajo y empleo.
Tomas Diez es un urbanista venezolano especializado en la fabricación digital y sus implicaciones en el futuro de las ciudades y la sociedad. Es cofundador del Fab City Research Laboratory, del Instituto para la Arquitectura Avanzada de Catalunya, donde también es tutor de diseño para la fabricación digital.
Modelo de negocio: Salvo para un puñado de ‘estrellas’ con millones de seguidores, que los retribuyen bien, la mayoría de ‘youtubers’ tiene dificultades para vivir de sus vídeos. A la plataforma, eso sí, le va viento en popa.