Nancy Fraser es una destacada intelectual y feminista estadounidense. Profesora de ciencias políticas y sociales en la New School University, a sus 67 años, ha escrito una infinidad de análisis sobre filosofía política, desigualdades, feminismo, justicia social y derechos.
Foto artículo: “Los gobiernos están controlados por los bancos” // James Galbraith
Arrastra el ser hijo del economista John Kenneth Galbraith, uno de los economistas más destacados del siglo XX, James Galbraith es también discípulo de John Maynard Keynes. Sus ideas y su forma de expresarlas le convierten en la heterodoxia y la irreverencia académicas personificadas.
Foto artículo: “De los países pobres viene mucho más dinero del que enviamos”
Antes de trabajar en Action Aid, Núria Molina dirigió también el Departamento de Investigación en Save the Children y fue directora del European Network on Debt and Development (Eurodad). Vive desde hace años entre dos centros neurálgicos del mundo, Londres y Bruselas.
Salvador Bolancer es un abuelo revolucionario, que cuenta a sus hijos, y pronto a su pequeña nieta, historias que parecen cuentos pero son reales e inspiran ánimos. Es, sobre todas las cosas, un hombre humilde que ha conseguido grandes logros.
La investigación de Anna Cabré (Barcelona 1943) ha sido una pieza clave en el conocimiento sobre el comportamiento y la evolución de la población en España y, en especial, en Catalunya. Y recela de que esa información se utilice para augurar catástrofes.
Costas Lapavitsas es profesor de Economía en la Facultad de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres. El profesor ha dedicado especial atención al análisis de la crisis del euro desde una perspectiva marxista en tres informes publicados por el centro de estudios Research on Money and Finance.
Antonin Léonard, francés de 27 años, nació en una familia muy politizada, hijo de padres vinculados a la izquierda anticapitalista y nieto de alcalde socialista. Su educación debió de incluir eso de que el poder de verdad no está en la política, sino en el mundo del dinero y quiso entenderlo.
La economista catalana Carme Trilla es una de las principales expertas en políticas de vivienda, y su bandera son los pisos sociales de alquiler. Ex secretaria de Vivienda de la Generalitat, Trilla impulsa en Cáritas un programa para poner 500 viviendas a disposición de personas en exclusión social en 2015, de la mano de la Fundació Foment de l’Habitatge Social.
Estudió ingeniería industrial y se especializó en técnicas energéticas. Fue terminar los estudios y ficharla el gigante RWE, prendado de su talento en el Fòrum de Ingenieros. Allí se fue con su pareja y, más tarde, de la mano de la misma multinacional, a Nueva York.
Juan Antonio Pedreño nació en Los Garres (Murcia) y, como hombre de fútbol que es, mencionaremos que es fan del Barça. Inició su propia aventura empresarial a los veinticuatro años. Químico industrial, después de la mili le sondeó el párroco de su pueblo para crear una cooperativa de formación profesional.