La prensa la conoció por la muerte de su marido. Pero antes Mariane Pearl trabajó en Radio Latina en París, en el canal francés Arte, y específicamente en temas de migraciones. Desde que se dedica al mundo de lo femenino ha ganado más de diez premios internacionales de periodismo.
Susana Martín Belmonte es una economista madrileña cuya pasión por la investigación en cuestiones monetarias y financieras la ha llevado a Barcelona. Fue donde Icaria le editó Nada está perdido (2011), un libro que recoge doce años de investigación desvinculada de la academia.
La Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi (UNORCAC) nació en 1977, en plena dictadura de Ecuador. Desde entonces, como organización indígena, ha venido luchando contra el racismo y los problemas sociales relacionados con la discriminación y la pobreza.
Esta madrileña a punto de cumplir los 50 compatibilizó durante años el trabajo en la empresa privada con el activismo, pero un día decidió dar un giro a su vida y meterse de lleno en el terreno social. Entre 2005 y 2014 fue coordinadora confederal de Ecologistas en Acción y ahora dirige la Fundación Beneficio Social Hogar del Empleado (FUHEM).
Cristóbal Colón nació en Zuera (Zaragoza), en 1949; trabajó desde muy joven como sastre, pero su interés por la mente pudo más. Al regreso de la mili, trabajó en distintos hospitales psiquiátricos y se formó como psicólogo.
Nació en Lleida, vive en Girona (1945) y se ve “un periférico que ha pisado algunas moquetas”. Joan Gaya, ingeniero industrial, ha sido, además de profesor y asesor de agua de la Federación de Municipios de Catalunya concejal de Servicios Públicos y Salud Medioambiental por el PSC en Girona y gerente de la entidad asociativa y local Consorcio para la Gestión Integral de Aguas de Catalunya (Congiac).
Rodeado de la élite de intelectuales y catedráticos de Nueva York en el Harvard Club, James Henry (autor, entre otras cosas, del libro Banqueros de sangre) muestra su cara más humilde y una gran obsesión: acabar con los paraísos fiscales como sea.
Foto artículo: "Con las franquicias la ciudad ya no te pertenece" // Saskia Sassen
Saskia Sassen tiene una biografía propia de los tiempos de la globalización. Nació en La Haya en 1949, se crió en Argentina y estudió también en Francia, Italia y Estados Unidos. Hoy es profesora de Sociología de la Cátedra Robert S. Lynd en la Universidad de Columbia y miembro del Comité sobre Pensamiento Global de esta misma universidad.
Foto artículo: “Hay que repensar la economía” // Jason Nardi
Jason Nardi (44 años) es un activista por los derechos sociales nacido en Italia, hijo de madre estadounidense y padre italiano. Graduado en Princeton University, en Estados Unidos, y en Ciencias políticas, en la Universidad de Florencia, está titulado también en Comunicación y Medios.
Hervé Falciani (Mónaco, 1972) es conocido por su contribución a la lucha contra la evasión fiscal. Inge-niero de sistemas, aportó información que permitió la localización de 130.000 cuentas de supuestos evasores fiscales del HSBC, en cuya filial suiza trabajó siete años.