Hijo de emigrantes procedentes de la provincia de Valladolid, Unai Sordo nació el 2 de octubre de 1972 en Barakaldo (Vizcaya) y creció en el barrio bilbaíno de Uríbarri,que surgió del crecimiento industrial de la segunda mitad del siglo XX.
Pau Marí Klose (Ibiza, 1972) es un reconocido sociólogo experto en pobreza infantil. Ha sido profesor en la Universidad de Barcelona e investigador posdoctoral del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Ha sido responsable científico del Instituto de Infancia y Mundo Urbano y dirigió los Informes de Inclusión Social en España, de La Caixa.
Fina Rubio es una destacada feminista y activista social. Licenciada en Antropologia Social y Cultural, Rubio preside la Fundación Surt, en la que trabajan un centenar de personas y por la que, de media, al año pasan entre 800 y 1.000 personas.
Es profesora asociada en el Instituto de Historia y Etnología Europea de la Universidad de Innsbruck. Especializada en antropología económica, Meyer estudia el dinero como praxis social y cultural.
Gonzalo Delacámara se pasa media vida en aviones, y es que la lista de los organismos internacionales con los que colabora es infinita: Unesco, PNUD, ONU-Agua, CEPAL, Banco Mundial, OCDE, Comisión Europea...
Nacida en 1978 en Posadas, a orillas del río Paraná, Mercedes D’Alessandro es doctora en Economía por la Universidad de Buenos Aires, donde impartió clase durante 15 años. Presentó su tesis doctoral en 2013 con el título Contribuciones críticas a la epistemología de la economía.
Ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, Jorge Morales de Labra dedica buena parte de su tiempo a denunciar en los medios de comunicación los males del sistema eléctrico español y a predicar con el ejemplo los beneficios de incorporar las energías limpias a nuestras vidas.
Kees Vendrik (1963) se graduó en ciencias políticas (relaciones económicas internacionales) en la Universidad de Ámsterdam, y comenzó a trabajar en 1988 como miembro del personal parlamentario del partido político de izquierda PSP (más adelante GreenLeft).
Ignasi Carreras (Barcelona, 1957) lideró en la década de 1990 una de las ONG de referencia en España, Intermón, a la que conectó con una gran red internacional, Oxfam. En 2006 asumió la dirección del Instituto de Innovación Social de Esade, la escuela de negocios.
Licenciada en pedagogía por la Universidad de Barcelona y Máster en Formación de Formadores por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Anna Fornés, de 51 años, dirige la Fundación Factor Humà. Fornés lleva vinculada a esta entidad que apuesta por el desarrollo de las personas y que ha conseguido superar las dificultades inherentes a la crisis.