Una ciencia económica cada vez menos creíble
Tres estudios arrojan serias dudas sobre la calidad de los trabajos empíricos publicados por los economistas. Es un problema para la ciencia, pero también para la democracia
"En RSC ha habido una evolución que ni nos imaginábamos"
La presidenta de Economistas sin Fronteras habla de la responsabilidad social de las empresas, el acceso al crédito de las pymes y la crisis del modelo turístico
¿Qué nos enseña el premio de Economía del Banco de Suecia?
El comité del Nobel pone de manifiesto su voluntad de recompensar a los investigadores que responden a los problemas de su época
Un modelo económico en jaque
Las crisis de los últimos 50 años muestran que hay que reorientar un sistema que despilfarra recursos y azuza la desigualdad
Los libertarios que inspiran a Trump y Milei
Fundado por el economista Murray Rothbard en la década de 1970, el Partido Libertario, que aboga por un no intervencionismo total del Estado federal estadounidense, se nutre de la corrientes anti-Estado del siglo XIX, llevadas a la disciplina económica por Hayek y Mises tras la Segunda Guerra Mundial
Un programa solvente cocinado a fuego lento
La generación de economistas fraguada durante la Gran Recesión reta los corsés de la ortodoxia con aportaciones originales para políticas alternativas
Economía para frenar a la ultraderecha
Varias investigaciones certifican que el populismo se nutre del desencanto en las clases populares y sugieren un giro para que la izquierda reconecte con sus bases
Enric Tello: “Crecer a toda costa nos lleva al peor decrecimiento”
Entrevista a Enric Tello, catedrático de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona
¿Va bien la economía?
Los indicadores convencionales pulverizan récords en el mundo y en España, pero poco o nada nos dicen sobre el impacto social y medioambiental de la actividad económica
ATTAC acerca el conocimiento a la ciudadanía
La organización defensora de la justicia económica y fiscal lanza un 'chatbot' diseñado para democratizar el acceso al conocimiento sobre temas económicos y sociales
El desarrollo ha muerto: ¿qué hacemos?
El nuevo Índice de Coherencia mide la relación entre el desarrollo económico y la insostenibilidad ambiental
Miren Etxezarreta: “Hay pobres porque hay ricos”
Entrevista a Miren Etxezarreta, catedrática emérita de Economía
Al capitalismo le sobran los derechos, la libertad y el respeto a la naturaleza
Ya sé que no está de moda decirlo, pero el auténtico problema de nuestra era, el origen del peligro que acecha al planeta y la fuente de donde brota la semilla del totalitarismo es el capitalismo
La inclusión financiera es decisiva para evitar la vulnerabilidad
La Fundación Finsalud premia un estudio de investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela
La dimensión de las entidades de ESS en tiempos de crisis ecosocial
En la economía social y solidaria (ESS) se habla periódicamente de la necesidad de dar un salto de escala. Pero ahora que vivimos en emergencia ecosocial, hay quien se pregunta si tiene sentido crecer cuando debemos encaminarnos al decrecimiento. ¿En qué quedamos?
¿Forzar a los mercados o ir más allá de ellos?
En lugar de parchear el actual sistema económico, es preciso poner en marcha formas de producción basadas en la cooperación y la solidaridad
Tim Jackson: "Debemos repensar nuestras ideas sobre qué es la prosperidad"
El economista ecológico habla de las consecuencias morales, sociales y económicas del afán por crecer indefinidamente en un planeta con recursos finitos
Lecturas y autores claves para entender la economía
Alternativas económicas recopila una lista de libros de diferentes personas expertas para comprender mejor cómo funciona la disciplina y qué significan los diferentes conceptos