Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Una revista también para la formación

Un rediseño de la publicación agrupa en el tramo final materiales pensados para el aula

Comparte
Pertenece a la revista
Febrero 2025 / 132
Image
economistas

Ilustración
Darío Adanti

Alternativas económicas ha implementado un leve rediseño para agrupar en el tramo final de la publicación varios apartados concebidos específicamente para que puedan ser útiles como herramientas de formación en el aula.

La revista mantiene intacto el compromiso con la información independiente, vinculada a la actualidad y al análisis de fondo con vocación de mirada larga, pero ha ido introduciendo nuevas secciones para responder mejor a uno de los retos fundacionales del proyecto, tanto en España como, muchos años antes, en Francia: aportar materiales al servicio de los profesores de Economía y otras disciplinas de Ciencias Sociales que fueran a la vez rigurosos, didácticos y que recogieran también una visión plural de los temas económicos frente a la perspectiva monolítica de algunos manuales convencionales, apegados, por lo general, a la ortodoxia neoliberal y a la economía mercantil.

Este apartado se agrupa ahora bajo el epígrafe de Formación e incluye cuatro secciones: la de Historia, que pone el foco en el componente económico de episodios o personajes destacados del mundo antiguo y contemporáneo; La Pizarra, con una aproximación muy práctica y heterodoxa a la disciplina impulsada por el colectivo de profesores de Economía de instituto Los Econoplastas; Investigación, que se hace eco de estudios académicos internacionales sobre ámbitos de particular interés para la revista y, finalmente, el Manual de economía popular, en el que el humorista gráfico y escritor Darío Adanti, coeditor de la revista satírica Mongolia, ofrece su particularísima visión sobre grandes economistas y sus aportaciones a la disciplina.

Los originales de la ilustración central de cada economista que dibuja Adanti están disponibles para la venta a un precio de 250 euros, que, en parte, se destinarán a reforzar el proyecto de Alternativas económicas. Las ilustraciones están disponibles en tienda.alternativaseconomicas.coop, donde también pueden adquirirse los originales de las ilustraciones que elabora el artista Perico Pastor.

Mejora la nota

Los suscriptores de Alternativas económicas han aumentado la nota que otorgan a la revista en la encuesta anual, que sirve a la cooperativa para conocer mejor a su base social y sus preferencias. En esta ocasión han participado en la encuesta 269 suscriptores, que otorgaron a la publicación una nota media de 8,6 sobre 10, ligeramente por encima del 8,4 de la edición anterior. Desde su fundación, la calificación media ha oscilado siempre entre el 8 y el 8,8.