Apuesta para atraer talento investigador
En medio de tensiones geopolíticas, la Unión Europea hace un llamamiento al sector científico, dirigido especialmente a los profesionales perjudicados por los recortes de Trump
En cualquier momento tenemos una guerra civil en EE UU. Hay persecución y prefiero adelantarme e irme sola, antes de que sea demasiado tarde. Estoy buscando casa en España”. Con estas palabras se expresaba estos días una profesional del ámbito tecnológico que vino a España en busca de refugio y que prefiere guardar el anonimato por temor a represalias. Perdió el empleo justo después de que Donald Trump ganara las elecciones, en noviembre pasado.
A personas como ella se dirige el nuevo programa Choose Europe for Science, presentado en mayo pasado en la Universidad de la Sorbona por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente francés, Emmanuel Macron. La iniciativa, destinada a atraer y retener a personal investigador de alto nivel en Europa, contempla una inversión conjunta de más de 500 millones de euros para el periodo 2025-2027.
El objetivo es reforzar el posicionamiento de Europa como referente científico internacional, en un contexto de creciente competencia global por el talento y tras los recortes presupuestarios que han afectado a la investigación en EE UU.
“La ciencia es una...