Intriga y angustia en Argentina
Milei pone en marcha su drástico plan para reavivar una economía en cuidados intensivos. ¿Funcionará?
"El primer presidente liberal-libertario de la humanidad…”. La desmesurada autocalificación del mismísimo Javier Milei, presidente electo de la Argentina, habla por sí sola del tiempo que se ha iniciado aquí tras la victoria que obtuvo en la elecciones del 19 de noviembre. Son días de intrigas, preguntas, hipótesis políticas y mucha, pero mucha angustia en quienes no lo votaron y están esperando lo peor en términos de ajuste y recorte de derechos logrados en gran parte de los últimos 40 años de democracia. Sí, se está reescribiendo la historia argentina.
El país viene de vivir un largo proceso electoral iniciado el 13 de agosto con las PASO (primarias abiertas simultáneas y obligatorias), ganadas por La Libertad Avanza, el partido de Milei; luego, las elecciones generales del 22 de octubre —en las que resultó ganador Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria (restos del peronismo y del kirchnerismo)— y, finalmente, el balotaje en el que Milei derrotó a Massa por 55,69% a 44,30%. Es decir, pasaron tres meses en los que el país vivió una desgastante batalla.
El panorama nacional es...