Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Italia: quitar a los pobres para dar a los ricos

La supresión de la renta de ciudadanía por el Gobierno de extrema derecha de Giorgia Meloni ha sumido a numerosos italianos en la pobreza absoluta

Comparte
Pertenece a la revista
Marzo 2024 / 122
Image
Banderas de Italia

Fotografía
Getty images

El SMS le dejó anonadado. “Sentí como si me hubiera muerto”, proclama un padre de familia pobre del barrio de Scampia, en el extrarradio de Nápoles. Forma parte de la primera oleada de personas que recibió un mensaje de texto del Gobierno de extrema derecha de Giorgia Meloni que les anunciaba la supresión de la renta de ciudadanía, el equivalente italiano al ingreso mínimo vital español (IMV). Ocurrió el pasado 23 de julio.

Una semana más tarde, él, su mujer, que está enferma, y sus dos hijos mayores, a su cargo, se encontraron sin ningún ingreso. Ahora depende de la solidaridad del barrio para sobrevivir, además de los trabajillos que le salen.

La supresión del subsidio se ha generalizado después y, desde el 1 de enero, el 1,2 millones de beneficiarios ya no percibe ni un euro del reddito de cittadinanza.

“Su supresión tiene un único objetivo: que los más pobres no tengan más remedio que aceptar cualquier empleo y con cualquier salario”, señala la socióloga Enrica Morlicchio, profesora en la Universidad de Nápoles Federico II, especialista en temas de pobreza. Hay que tener en cuenta que en Italia no...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo