Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Mucho más que la amnistía

La reedición del Gobierno progresista encara una carrera de obstáculos para avanzar hacia la España plurinacional y liberar la economía de los corsés neoliberales

Comparte
Pertenece a la revista
Noviembre 2023 / 118
Image
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz

Fotografía
PSOE

Las elecciones del 23 de julio arrojaron unos resultados dignos del más retorcido guionista de la serie House of cards. La investidura depende en última instancia del acuerdo entre el bloque progresista, liderado por el PSOE y Sumar, cuyos integrantes aspiran a renovar el Gobierno de coalición, y Junts per Catalunya, el partido de Carles Puigdemont, reclamado por el Tribunal Supremo e instalado en Waterloo (Bélgica).

La base para cualquier acuerdo, que debe lograrse antes del 27 de noviembre para evitar la repetición electoral, pasa por la amnistía de los implicados en el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña, una posibilidad hasta ahora tabú, pero ya normalizada por el conjunto de la izquierda. Pero la eventual investidura de Pedro Sánchez va mucho más allá de la amnistía. Si logra superar este escollo, el país emprenderá un camino hacia una senda doblemente arriesgada: hacia un mayor reconocimiento de la plurinacionalidad —ya apuntada en el uso en el Congreso de todas las lenguas oficiales— y una agenda social, sellada en el acuerdo entre el PSOE y Sumar, que aspira a liberar la economía de los...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo