Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Streaming' musical: Spotify y Deezer cambian las reglas de juego

Al reformar el método de reparto de beneficios, las plataformas Spotify y Deezer favorecen a unos artistas y perjudican a otros. Mientras tanto, las grandes discográficas ganan

Comparte
Pertenece a la revista
Marzo 2024 / 122
Image
Concierto

Fotografía
Getty images

La industria musical jamás ha ganado tanto dinero, pero sigue preguntándose cómo repartirlo. Las plataformas de streaming están revisando el modo de repartir entre los diferentes artistas los beneficios generados por su actividad.

Deezer firmó un acuerdo a finales del año pasado con las mayores discográficas del mundo, Universal y Warner, para modificar las normas de reparto del dineral del streaming. Y el líder mundial, Spotify, ha cambiado también a principios de este año las reglas del juego.

Echemos una rápida vista atrás. En el espacio de algo más de una década, el streaming se ha impuesto como el modo dominante de escuchar música. Hasta el punto de representar el 67% de los ingresos de la industria musical, que hoy recolecta más dinero que en la edad de oro del CD. Spotify y compañía transfieren, en efecto, alrededor del 70% de sus ingresos procedentes de las suscripciones o la publicidad a los derechohabientes (casas discográficas, artistas, etcétera), los cuales se los reparten en función de los contratos.

Gana el rap

Para repartir esa tarta, que no para de crecer, el sector se ha basado durante mucho...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo