Empleo público, empleo temporal
La temporalidad en la Administración ya duplica la del sector privado. El Gobierno pretende reducirla drásticamente este año
Uno de los logros más evidentes de la reforma laboral de 2022 ha sido la reducción del porcentaje de temporalidad en el empleo, es decir, el porcentaje de personas que trabaja con contratos eventuales. Sin embargo, el avance ha sido muy desigual si fijamos la atención en cómo se han comportado el sector privado y el sector público por separado: mientras que el porcentaje de temporalidad del primero ha caído en picado en los últimos dos años, la del segundo se encuentra muy cerca de su máximo histórico.
Según datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), el 13,2% de los trabajadores del sector privado tenían un contrato temporal en el último trimestre de 2023. En el sector público, el porcentaje era más del doble, el 29,6%, lo que significa que de los casi 3,6 millones de empleados públicos que hay en España, un millón es eventual.
Han pasado cinco años desde la última vez que el porcentaje de temporalidad en las empresas privadas superaba la de las Administraciones. Fue en el último trimestre de 2018 (véase gráfico). Desde 2020 y hasta el tercer trimestre de 2023, la temporalidad en el sector...