Las hipotecas vuelven a crecer
La bajada de los tipos de interés y el aumento del empleo animan el mercado hipotecario. Los demandantes de crédito apuestan por el tipo fijo
Impulsado por la bajada de los tipos de interés, el alto ritmo de creación de empleo y una mayor disposición de los bancos a prestar dinero, el número de créditos hipotecarios para compra de vivienda experimentó un fuerte crecimiento en 2024, aunque sin llegar a los altísimos niveles registrados inmediatamente después de la pandemia.
En 2024 se firmaron en España 423.761 créditos hipotecarios sobre vivienda, el 11,2% más que en 2023. El importe medio subió el 2,7%, hasta los 145.673 euros. Es la cifra más alta desde 2007, en puertas del estallido de la burbuja inmobiliaria. El total del capital prestado ascendió a 61.730,5 millones, un aumento del 14,2% con respecto al año anterior.
El crecimiento de las hipotecas sobre vivienda y del capital prestado marca una clara recuperación con respecto a 2023, cuando ambos datos se desplomaron el 17,9% y el 19,7%, respectivamente, como consecuencia de la subida de los precios de las casas, el aumento de los tipos de interés y el efecto comparativo con los ejercicios anteriores. Y es que en 2021 y 2022 se registraron cifras no vistas desde el boom de principios de siglo...