Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

La mitad de bebés que en el ‘boom’ del siglo XX

En 2024 se rompió la tendencia descendente en el número de nacimientos, pero la cifra sigue siendo históricamente baja

Comparte
Pertenece a la revista
Octubre 2025 / 139
bebes

Fotografía
Getty images

El año 2024 rompió la tendencia a la baja en el número de nacimientos en España. Según cifras provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el año pasado hubo 322.034 alumbramientos, lo que supuso un aumento del 0,4% respecto al año anterior, apenas 1.378 más. Mientras tanto, el número de defunciones se incrementó el 0,7% respecto a 2023. El crecimiento vegetativo, que se obtiene al comparar el número de nacimientos con el de defunciones, presentó un saldo negativo de 114.937 personas.

El registrado el año pasado es el primer incremento en el número de nacimientos desde 2013. A pesar de todo, la cifra sigue siendo históricamente baja, teniendo en cuenta que en 2023 se dio la menor desde 1941.

La disminución en el número de bebés viene acompañada de un retraso en la edad de maternidad. Los nacimientos de madres con 40 o más años han crecido el 8,5% en la última década. En términos relativos, mientras que en 2014 solo el 7,2% de los nacimientos fueron de mujeres que igualaban o superaban esa edad, en 2024 ese porcentaje se elevó hasta el 10,4%.

...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo