El valor del trabajo en Smith, Ricardo y Marx
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Alexandre Reichart (Investigador asociado en el laboratorio Phare de la Universidad Paris I Panthéon-Sorbonne)Marzo 2022
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Debate: Al preguntarse por el valor de un bien, tres de los economistas más célebres de la historia elaboraron diferentes teorías sobre el valor del trabajo.
¿Qué constituye el valor de un bien? En los siglos XVIII y XIX, tres de los más grandes economistas, Adam Smith, David Ricardo y Karl Marx, partieron de esta pregunta para desarrollar diferentes teorías del valor del trabajo.
El poder de comprar
Cautivado por los temas económicos tras su grand tour por el continente europeo, durante el que conoce a François Quesnay y a Turgot, el filósofo escocés Adam Smith (1723-1790)...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente