Las discrepancias entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid en materia de impuestos ponen de relieve visiones opuestas del estado de bienestar.
Son los euros pagados por Juan Carlos I a Hacienda en diciembre para regularizar su situación fiscal; según su abogado, "sin requerimiento previo". La Fiscalía del Supremo tiene tres investigaciones abiertas al rey emérito por presuntas irregularidades fiscales.
Equidad: Las grandes empresas tienen la obligación de pagar sus impuestos, retribuir por igual a hombres y mujeres y favorecer un reparto más justo de las rentas.
El desafío inmediato más serio que afronta el Gobierno es lograr los ingresos fiscales suficientes para financiar sus compromisos sociales. Las promesas políticas encaminadas a reducir las desigualdades y establecer unas relaciones sociales más justas exigen una auténtica revolución fiscal.
La caída de la contribución fiscal (aportación de impuestos) que se produjo en España durante los años de la crisis iniciada en 2008 no es comparable con lo sucedido en los países vecinos de la zona euro o de la UE. Aún no ha vuelto a los niveles previos.
La economía sumergida alimenta las desigualdades al privar al Estado de fondos con los que pagar servicios esenciales. Para combatir el fenómeno se precisa un amplio consenso político.
Asignatura pendiente. A pesar de que la desigualdad ha bajado un poco en los últimos años, sigue siendo el territorio más dispar del planeta. Por Mariana Vilnitzky