Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Frontex, un arma de guerra contra los migrantes

El respeto a los derechos fundamentales de quienes tratan de llegar a Europa no es solo secundario, sino ilusorio

Comparte
Pertenece a la revista
Junio 2024 / 125
Image
Frontex

Fotografía
Getty images // Adrian Hancu

El 5 de febrero de 2024, la Comisión Europea hizo pública su evaluación del funcionamiento de Frontex, la agencia europea de guardias fronterizos y guardacostas, cuyo rol es ayudar a los Estados miembros de la Unión a “asegurar” sus fronteras exteriores. La Comisión se felicita por su trabajo: “A pesar de las considerables dificultades (…), Frontex ha contribuido de manera importante a reforzar la gestión de las fronteras exteriores de la UE, dentro del respeto por los derechos fundamentales”. Una conclusión sorprendente en la medida que varias investigaciones demuestran que, por el contrario, Frontex es responsable o cómplice de la violación de los derechos de los exiliados.

Revelaciones periodísticas

Unos días después del elogioso balance de la Comisión, una investigación publicada por Le Monde el 26 de febrero de 2024 revelaba que el responsable del departamento de derechos humanos de Frontex, Jonas Grimheden, había advertido a su consejo de administración en 2023 del riesgo de que la agencia estuviera “indirectamente implicada en la violación de derechos humanos cometidos por sus agentes en...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo