Centros para endurecer la política migratoria
Los Gobiernos de la UE dan la falsa impresión de que los movimientos migratorios están bajo control, a riesgo de seguir estigmatizando a las poblaciones vulnerables
Los Gobiernos de la UE dan la falsa impresión de que los movimientos migratorios están bajo control, a riesgo de seguir estigmatizando a las poblaciones vulnerables
Entrevista a Ferran Camas, catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social experto en inmigración
EE UU se adentra en territorio desconocido con la reelección del multimillonario neoyorquino, que tendrá más poder que cualquier otro presidente en la historia
La ultraderecha abre grietas en el duro pacto migratorio en la UE antes incluso de que entre en vigor, mientras que el repunte de llegadas a Canarias calienta el debate político y social en España
Para evitar que la ultraderecha siga creciendo, la izquierda no puede seguir haciendo lo que hace
El respeto a los derechos fundamentales de quienes tratan de llegar a Europa no es solo secundario, sino ilusorio
La abrumadora mayoría parlamentaria para regularizar la situación de medio millón de inmigrantes en España pone de relieve que el actual sistema de acceso a la residencia está obsoleto
Los dislates de personajes como Milei y Trump sobre el déficit público, los impuestos, los sindicatos o el comercio internacional son posiciones ideologizadas carentes de propuestas viables
Los comicios de junio pondrán a prueba la defensa de los valores europeos ante el auge de la extrema derecha, según las encuestas
Los países ricos y las grandes multinacionales deberían devolver, aunque sea una mínima parte, el dinero que han obtenido ilegítimamente en África
El cambio climático en sí no explica ni conflictos ni migraciones, pero estos tienden a retroalimentarse
Europa ofrece mejor trato a quienes huyen de la guerra de Ucrania
La Unión Europea destina cada vez más fondos a la agencia encargada del control de fronteras, entre críticas a su opacidad e ineficacia y denuncias de violación de derechos humanos
A la política migratoria se suman Ucrania, cambio climático, ampliación, regulación financiera... y la creciente irrelevancia ante la pujanza de China
Las políticas de regulación de flujos y de integración de inmigrantes no son separables, y en ellas debe prevalecer el principio de inclusión
La población de origen extranjero es la que tira del mercado de trabajo y del crecimiento, pero sufre una persistente discriminación en todos los frentes
Con la inflación sin doblegar, el precio del dinero seguirá siendo elevado durante un tiempo. Es una mala noticia para consumidores y empresas, pero excelente para los bancos
Decenas de escuelas de nuevas oportunidades ofrecen en toda España una atención mucho más cuidadosa y personalizada a cientos de jóvenes que luchan por recuperar la confianza en sí mismos.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.