Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Qué son y cómo funcionan los mercados bursátiles

La función de la Bolsa de valores es recaudar dinero para financiar una empresa, aunque en los últimos años se ha disparado la especulación en busca de beneficios rápidos

Comparte
Pertenece a la revista
Septiembre 2023 / 116
Image
Bolsa de Madrid

Fotografía
GRUPO BME

Los mercados bursátiles son los grandes desconocidos para la población en general. Sin embargo, estos suelen aparecer en las noticias de los medios de comunicación con mucha frecuencia, especialmente en momentos de grandes crisis internacionales. 

En esencia, la Bolsa funciona como un casino en el que los jugadores (llamados inversores) apuestan sobre el precio de las diferentes acciones (como en la ruleta). Estas acciones representan a empresas que tratan de captar dinero para su uso particular. Como cualquier juego, si una gran mayoría de jugadores se ponen de acuerdo en apostar a que sube el precio de una empresa, tendremos un mercado llamado alcista. En cambio, si todos se ponen de acuerdo en que baja, tendremos un mercado bajista. 

La función última de este tipo de mercados es recaudar dinero para la financiación estructural de una empresa, es decir, para poder poner en marcha proyectos de inversión y así poder crecer. Sin embargo, a medida que las Bolsas han ido creciendo, se han convertido en mercados mucho más especulativos. Esto quiere decir que, a menudo, se usan para entrar y salir de forma rápida con el...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo