El círculo vicioso de la desigualdad
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La maternidad es el momento clave en que se profundiza la brecha. Son ellas quienes están menos disponibles en el trabajo y ellos los que se ocupan menos de las tareas del hogar.
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
La Universidad de Yale llevó adelante un estudio en el que 127 profesionales, hombres y mujeres, de grandes universidades —profesores de física, química y biología— evaluaban un currículo para cubrir un puesto científico de una persona joven. Era el mismo currículo sólo que le cambiaban el nombre. En el 50% de los casos, el aspirante se llamaba John; y en el otro 50%, la aspirante se llamaba Jennifer. Los resultados fueron esclarecedores. El puesto lo obtenía John más veces que Jennifer, y preguntados por cuánto pagarían, ella merecía ganar un 17% menos que él.
Los prejuicios vienen de lejos, son complejos, pero están directa e implícitamente relacionados con la maternidad.
Mónica de Oriol, presidenta del Círculo de Empresarios, afirmaba hace...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Aracoop
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario