El círculo vicioso de la desigualdad
La maternidad es el momento clave en que se profundiza la brecha. Son ellas quienes están menos disponibles en el trabajo y ellos los que se ocupan menos de las tareas del hogar.
La Universidad de Yale llevó adelante un estudio en el que 127 profesionales, hombres y mujeres, de grandes universidades —profesores de física, química y biología— evaluaban un currículo para cubrir un puesto científico de una persona joven. Era el mismo currículo sólo que le cambiaban el nombre. En el 50% de los casos, el aspirante se llamaba John; y en el otro 50%, la aspirante se llamaba Jennifer. Los resultados fueron esclarecedores. El puesto lo obtenía John más veces que Jennifer, y preguntados por cuánto pagarían, ella merecía ganar un 17% menos que...