Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Europa se encamina al pleno empleo

Los datos de paro y ocupación acercan la eurozona al ideal de que prácticamente todas las personas que quieran puedan trabajar

Comparte
Pertenece a la revista
Junio 2023 / 114
Manos

Ilustración
Andrea Bosch

Acuérdense. Hubo un tiempo, no muy lejano, en el que todas las miradas se dirigían al paro. Era el barómetro político por excelencia, el que escrutaban todos los representantes públicos, presionados por sus conciudadanos para que encontraran una solución milagrosa. El quinquenio del anterior presidente francés, François Hollande, estuvo marcado por esta pregunta casi existencial: ¿lograría invertir la curva del paro como había prometido? El suspense llegó al máximo, pero, cuando a partir de 2015, la respuesta fue sí, la preocupación desapareció de los radares. 

Si el paro ha dejado de producir ansiedad en Europa se debe al hecho de que las noticias sobre él no son, en general, malas, más allá de lo que suceda en España y otros países del Sur.

“La recuperación tras la crisis sanitaria tiene forma de V y los principales indicadores del mercado laboral están en su nivel más alto desde comienzos de siglo”, subraya un informe de Eurofound, la agencia de la Unión Europea encargada de la mejora de las condiciones de vida y de trabajo. 

Del paro a "falta gente"

De media, el paro solo afecta al 6,5% de la...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo