Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Hacia un duopolio mundial de la IA

El auge de la inteligencia artificial generativa refuerza la concentración en el mundo digital, con Microsoft y Google como ‘superpotencias’

Comparte
Pertenece a la revista
Octubre 2024 / 128
Ajedrez IA

Ilustración
Nuria García

Es una de las revoluciones tecnológicas que, probablemente, reorganizará el juego de la economía mundial. Las herramientas de inteligencia artificial (IA) proliferan y aumenta la inversión en ellas. ¿Significa el éxito fulgurante de ChatGPT que aparecerán nuevos gigantes en este sector en plena efervescencia? Es lo que se podría pensar a primera vista. Sin embargo, el panorama que se dibuja es más bien el contrario: se está reforzando el oligopolio mundial en el universo digital.

Autoridades nacionales en materia de competencia como la de Francia han dibujado este verano un paisaje preocupante sobre un sector marcado por la concentración en el que lucen empresas difíciles de destronar, como Microsoft y Google, y con fuertes barreras de entrada que reducen al mínimo la probabilidad de que emerja un nuevo actor entrante de peso.

La IA generativa es una rama de la IA que engloba herramientas que pueden generar contenidos, ya sea de texto, imágenes, sonidos, vídeos o código. Por esta razón, se abre la puerta a automatizar o a sacudir con fuerza toda una serie de actividades y de profesiones que pensábamos que estaban...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo