EE UU: renace el movimiento sindical
Tras décadas de retrocesos, los trabajadores están ganando batallas importantes para mejorar su nivel de vida y sus condiciones laborales. ¿Durará la racha?
Tras décadas de retrocesos, los trabajadores están ganando batallas importantes para mejorar su nivel de vida y sus condiciones laborales. ¿Durará la racha?
Convertido en una herramienta de política exterior, el plan de Xi Jinping genera inversiones millonarias en países en desarrollo, pero también críticas
La respuesta de la UE al liderazgo de Estados Unidos y China en la economía digital va con tremendo retraso
El africano sigue siendo el continente de la pobreza estructural. Perdura el expolio de sus recursos y la explotación de su mano de obra por parte del Norte desarrollado
La economía del gigante asiático pierde fuelle, mientras la crisis inmobiliaria se agrava, la deuda de los gobiernos locales crece y cunde la inquietud en la población
Las economías emergentes amplían su alianza para restar peso a EEUU y sus socios. China se consolida como aspirante a superpotencia y Rusia reduce su aislamiento
Pekín apuesta por el sector privado en su intento de retomar la senda hacia el liderazgo mundial. Los empresarios no se fían
El multimillonario conserva el apoyo de sus fieles, pero su calvario judicial puede truncar sus planes de volver a la Casa Blanca
Con la inflación sin doblegar, el precio del dinero seguirá siendo elevado durante un tiempo. Es una mala noticia para consumidores y empresas, pero excelente para los bancos
El sector del transporte marítimo se concentra aún más con la salida del magnate francés, decidido a centrarse en los medios de comunicación. Es una renuncia especialmente sensible en el África subsahariana
Las centrales nucleares no pueden devenir objetivos militares. El actual vacío legal hace necesario un acuerdo global de no agresión a todo tipo de instalaciones atómicas
Macron, que ya era presidente de la injusticia fiscal, se lleva la palma de la injusticia social
Casi cuatro millones de ciudadanos no comunitarios que han abandonado Ucrania por la guerra —el 98% mujeres y niños
El fraude sistémico y un modelo de desarrollo cortoplacista agravaron los daños del terremoto de febrero
Mientras desarrolla proyectos de acero bajo en carbono en sus fábricas europeas, el gigante siderúrgico construye altos hornos de carbón en India.
El movimiento social que comenzó a principios de 2022 exigiendo el reajuste de los salarios se amplía con el telón de fondo de la inflación.
La economía mundial puede verse, en 2023, sometida a una dura prueba.
El salvamento de las entidades con problemas en EE UU y Europa evidencia que el negocio de la banca solo es viable gracias al soporte del Estado. Las barreras entre lo público y lo privado se difuminan
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.