Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

La diana en el corazón

Todo lo necesario para vivir corre el riesgo de caer en manos de los fondos de inversión: desde el aire que respiramos y el agua que bebemos hasta las casas donde vivimos y los centros donde estudiamos

Comparte
Pertenece a la revista
Marzo 2025 / 133
dossier-esenciales

Ilustración
Lola Fernández

Recordemos primero que desde hace unas tres décadas los fondos de inversión han puesto su diana en el corazón de la economía mundial. Todo aquello que sea necesario para la vida, todo, corre el riesgo de que estos fondos se lo apropien: desde el aire que respiramos, el agua que bebemos, los alimentos que comemos, las casas donde vivimos, los centros donde estudiamos, los hospitales a los que vamos, los cuidados de las personas mayores… Nada escapa a la lógica de estos instrumentos financieros, ni siquiera la guerra y la industria armamentista. Y las sedes en paraísos fiscales, la opacidad, la falta de controles… han creado una nueva élite financiera que prospera gracias a los apoyos políticos y las puertas giratorias.

Durante el debate dedicado a vivienda, sanidad y residencias de mayores  dentro de las Jornadas sobre la Penetración de los Fondos de Inversión en España, organizadas por Attac en octubre de 2024, el periodista, abogado e investigador Manuel Rico, autor del libro ¡Vergüenza!, el escándalo de las residencias (Planeta, 2021) explicó cómo los cuidados de las personas mayores, que estuvieron en manos...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo