Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Menos por más

La capacidad económica de las familias ha mermado a pesar de las medidas del Gobierno

Comparte
Pertenece a la revista
Febrero 2025 / 132
Evolución precios

La economía va bien, el empleo progresa y las previsiones son de crecimiento. Pero las personas no van tan bien, y ven cómo su poder adquisitivo  merma año tras año, más allá de las ayudas y políticas del Gobierno. No solo pasa en España, sino en toda Europa. Según el Eurobarómetro, casi la mitad de los europeos considera que su nivel de vida se ha deteriorado. Y en España, que ya partía de situaciones precarias, el porcentaje de opiniones pesimistas supera el 50%.

Pero no es solo una opinión; los datos confirman que la situación económica de la ciudadanía se ha visto mermada. La inflación, y especialmente la subida del alquiler y las cuotas hipotecarias, han erosionado su poder adquisitivo. Así lo explican desde Funcas, el servicio de análisis de las cajas de ahorros: “En el bienio 2021-2022 marcado por la escalada del IPC, la remuneración media por asalariado retrocedió casi el 5,5% en términos reales, y la recuperación posterior ha sido incompleta. De modo que, hoy por hoy, el salario medio se sitúa prácticamente en el mismo nivel que en los albores de la crisis financiera (y apenas el 5% por encima de...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo