Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Otro fútbol es posible

El modelo actual acumula pérdidas y no tiene un horizonte de mejora si se excluye a los aficionados de la toma de decisiones

Comparte
Pertenece a la revista
Septiembre 2025 / 138
fútbol ryas

Ilustración
Furiaaaaa

La Federación Francesa de Fútbol y el Ministerio de Deportes han instado al fútbol profesional a “repensar” su modelo económico para salir de su doble dependencia de los derechos de televisión y del dinero ingresado en el traspaso de jugadores. Y es que el fútbol profesional francés tiene en las últimas temporadas un déficit de explotación en torno a los 1.000 millones de euros anuales si no se incluyen los ingresos por traspasos de jugadores:  vive desde hace años por encima de sus posibilidades, en parte, precisamente por el fiasco de los derechos audiovisuales.

Tras la salida de Mediapro, la Liga creó una sociedad comercial que cedió parte de la explotación al fondo CVC para los próximos 99  años a cambio de un porcentaje del 13% de todos los ingresos. Un informe del Senado ha puesto en evidencia los conflictos de interés de la operación: los bancos de inversión involucrados se han embolsado 24 millones de euros, mientras que el presidente de la Liga, Vincent Labrune, ha percibido un bonus de tres millones y ha triplicado su salario, que ha pasado de 400.000 euros anuales a 1,2 millones.

El balance de la...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo