Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

¿Para qué sirve lo que hago?

Los empleos de atención a las personas encabezan la clasificación de profesiones con mayor sentido

Comparte
Pertenece a la revista
Junio 2023 / 114
Máquina de escribir

Ilustración
Andrea Bosch

Gestionar las empresas con dispositivos de medida, control, trazabilidad y resultados está debilitando los vínculos con las personas que trabajan en ellas, que ya no se reconocen en las tareas que les piden. Para poner remedio a la creciente falta de sentido del trabajo hace falta más democracia en las organizaciones, según los economistas Thomas Coutrot y Coralie Perez.

¿Ha cambiado la pandemia nuestra relación con el trabajo?
Coralie Perez: La pandemia nos recordó nuestra vulnerabilidad. ¿Qué producimos? ¿Qué necesitamos? ¿Qué impacto tiene nuestro trabajo en la naturaleza? Este tiempo de reflexión puso las cosas en perspectiva y nos llevó a preguntarnos sobre la relación con el trabajo.

Y esta toma de conciencia ¿ha modificado las aspiraciones de las personas asalariadas?
Thomas Coutrot: Condiciones de trabajo que antes se toleraban se volvieron inaceptables. Esta es la principal dificultad a la que se enfrentan ahora las empresas a la hora de contratar a nuevo personal. Se buscan empleos con mejores condiciones, trabajos con sentido. Cada vez es más difícil para las empresas imponer determinados tipos de...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo