Fondos de extracción y vivienda: la economía vampírica en acción
La Asamblea Popular Internacional de Vivienda impulsa desde Barcelona una alianza global de residentes, inquilinos e hipotecados para combatir la crisis habitacional
La Asamblea Popular Internacional de Vivienda ha tenido lugar en noviembre en Barcelona. Hablamos de un encuentro de 93 colectivos de América, Europa, África y Asia para formar una alianza global por el derecho a la vivienda y que tiene como marco la lucha contra la economía vampírica practicada por los fondos de extracción.
Estos fondos son vehículos que captan capital de forma opaca de múltiples financiadores como fondos de pensiones, bancos, aseguradoras y agencias gubernamentales. Con este capital mayormente ajeno compran estructuras necesarias para la reproducción de la vida: alimentos, transporte, cuidados energía... Entre estas estructuras destacan las habitacionales por ser el vínculo entre las personas y el territorio. Una vez acaparadas estas estructuras, reducen el mantenimiento y suben los precios para succionar de forma voraz nuestros ingresos y ahorros.
Por ello es una economía vampírica: pivota sobre prácticas inflacionarias que extraen valor de sectores básicos sin aportar beneficios para la sociedad, promocionando un necroliberalismo que pone en riesgo las bases materiales para la vida humana. La...