Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

La alternativa educativa para una economía transformadora

El cooperativismo de enseñanza quiere contribuir a la construcción de otro modelo social y económico

Comparte
Pertenece a la revista
Diciembre 2024 / 130
Dos niños juegan

Fotografía
Joel Codina

El cooperativismo educativo se reunió en Valencia entre los días 23 y 25 de octubre para celebrar el XX Congreso de la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE). Este congreso se desarrolló en el marco de la capitalidad española de la economía social, que este 2024 posee Valencia: una excelente oportunidad para reivindicar la identidad de las escuelas cooperativas como agentes de la economía social del espacio educativo. Así se reflejó en una declaración institucional nacida en el congreso, que, en forma de manifiesto y bajo el título Construyendo una Economía Social educativa y transformadora, posiciona el cooperativismo educativo ante los desafíos y las oportunidades que tiene por delante la economía social.

El Consejo de Ocupación y Políticas Sociales de la Unión Europea aprobó en octubre de 2023 la recomendación sobre el desarrollo de condiciones marco para la economía social. Este texto insta a promover políticas favorecedoras de la economía social en todos los ámbitos, planteando acciones que puedan hacer suyas tanto las Administraciones como los propios agentes de la economía social.

La...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo