La economía solidaria pierde el miedo a crecer
Un programa de Barcelona Activa aporta herramientas para las cooperativas que busquen “un salto de escala”
La base de la economía capitalista parece reducirse, a menudo, a un obsesivo mantra: crecer, crecer y crecer. Quizá por ello, en la economía social y solidaria (ESS), que aspira a ser la antítesis de la búsqueda del beneficio a toda costa para situar a las personas en el centro, a veces la palabra crecer parece más bien un tabú o una maldición; incluso un pecado.
Y, sin embargo, crecer puede significar también multiplicar el impacto positivo en la sociedad. En tal caso: ¿por qué renunciar a ello? DiesInnoBA, el programa de Barcelona Activa para conectar la ESS y la innovación socioeconómica con la ciudadanía y la emprendeduría, ha puesto en marcha un módulo con herramientas para ayudar a plantearse “un salto de escala”, que arrancó con un acto con cooperativas en proceso de expansión para intercambiar sus experiencias en Bloc4Bcn, el nuevo gran hub empresarial de la ESS en Barcelona.
“Lo importante es que cada entidad pueda tener la escala que necesite para ser viable y cumplir con su propósito, sin miedos, tanto si para ello tiene que crecer como decrecer”, sintetizó Àlvaro Porro, director de Economía...