Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Las máquinas de escribir y las mecanógrafas

Un siglo antes de la llegada del ordenador y de las tecnologías digitales, la máquina de escribir revolucionó el mundo de las oficinas

Comparte
Pertenece a la revista
Abril 2024 / 123
Máquina de escribir

Ilustración
Furiaaaaa

Qué sería de una mecanógrafa sin su máquina de escribir? La primera fabricación en serie data de 1873, a cargo de Remington. Después surgen en EE UU otras marcas como Underwood. Exportadas a Europa,
las máquinas estadounidenses deben competir pronto con marcas locales como Harmonía en Alemania y Mercury en Reino Unido (1884), y más tarde Terrot y Japy en Francia (1899) y Olivetti en Italia (1911). A partir de la década de 1890, se programan en Francia cursos de mecanografía como la famosa Pigier, école practique de commerce. Con el paso de los años, se multiplican las innovaciones técnicas con la inversión automática de la cinta, la cinta bicolor, el sistema de tecleado acelerado, la tabulación, etcétera. Enseguida se imponen una serie de normas, como el orden de las letras en el teclado (QWERTZ en Alemania, QWERTY para el inglés y el español y AZERTY en Francia).

En 1896 ya hay 450.000 máquinas de escribir repartidas por el mundo. En 1913 se fabrican 600.000. La demanda es grande. Con la segunda revolución industrial, el desarrollo de unas empresas cada vez más grandes, el aumento del sector público, la...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo