Las mil y una vidas de Bill Phillips
Si hay un economista cuya vida podría ser llevada al cine, ese es el neozelandés Alban William Housego Phillips. Llegó a la economía con retraso, pero supo dejar su marca en la disciplina.
En 2001 se estrenaba la película de Ron Howard Una mente maravillosa, que narraba la vida del economista y matemático americano John Forbes Nash (1928-2015), la única persona galardonada con el premio Nobel de Economía y su equivalente en Matemáticas, el premio Abel. Russell Crowe interpreta a Nash, especialista en la teoría de juegos y diagnosticado de esquizofrenia. Esta cinta supone un caso excepcional, ya que las películas dedicadas a economistas son muy escasas. Sin embargo, si hay alguien cuya biografía podría ser llevada a la pantalla, ese es Bill Phillips, quien, tras numerosas aventuras, emprendió la carrera de economista al final de su vida e hizo una de las más ilustres contribuciones del siglo XX: la curva de Phillips.