Consultoras en beneficio propio
Mazzucatto señala los efectos nocivos de que despachos privados orienten la política de los gobiernos en nombre de la eficiencia
Desde que en 2013 publicó El Estado emprendedor, la catedrática de Economía del University College de Londres Mariana Mazzucato ha logrado sacudir el debate oficial sobre la forma de ver y analizar la economía, la creación real de valor —más allá de la propaganda y de los intereses particulares— y el papel del Gobierno en el engranaje.
La izquierda misma parecía haber aceptado desde la década de 1990 el marco de análisis ortodoxo, que desvaloriza el papel de los poderes públicos, como si llevaran la ineficiencia en su ADN, y que lo fía todo a los actores privados, como si estuvieran genuinamente interesados en el bien común y no se movieran por el afán de beneficios.
Hasta que llegó Mazzucato y mandó parar: la economista italoestadounidense ha impugnado con solvencia este relato con investigaciones muy rigurosas que hacen trizas muchos de los mitos hegemónicos y que reivindican el papel económico de los poderes públicos dotándoles de un perfil que nada tiene que ver con el cliché del dinosaurio enquilosado, sino el de un actor central para propulsar la economía, la innovación y la eficiencia.
A esta...