El dilema de la IA
Tanto apostar como no apostar por las nuevas tecnologías conlleva muchos riesgos
Este es, en mi opinión, un libro importante y, a la vez, fallido, quizá incluso tramposo. Su autor, Mustafa Suleyman, fue uno de los fundadores de DeepMind, una empresa pionera en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA), cuya adquisición por Google le convirtió en multimillonario. Ahora compagina su rol como fundador de Inflection AI, otra empresa de IA, con la afiliación a un inversor de capital riesgo en Silicon Valley y al Consejo de The Economist Group.
El argumento central del libro es que la próxima década estará definida por la IA y la biología sintética, que, al evolucionar como una ola, generan un dilema. Suleyman asegura: "nuestro futuro depende de ellas; sin sus frutos nos quedaremos indefensos y en situación precaria". Pero, a la vez, anticipando que el descontrol actual sobre las tecnologías acabará por ponerlas en manos equivocadas, Suleyman plantea futuros distópicos, incluyendo la amenaza para la estabilidad de los Estados nación. Concluye así que tanto apostar como no apostar por las nuevas tecnologías conlleva muchos riesgos.
Ante este dilema, el autor aboga por una...