El poder de la megamáquina
Un recorrido por 5.000 años de historia en busca de los patrones del poder occidental
Este libro del escritor alemán Fabian Scheidler ha entusiasmado a algunas de las figuras de la izquierda global alternativa, desde Noam Chomsky hasta Vendan Shiva, pasando por Jean Ziegler, y es comprensible, puesto que reúne los ingredientes para ello: en poco más de 400 páginas expone una historia omnicomprensiva de la humanidad en los últimos 5.000 años, que aspira a explicar los patrones que sostienen el poder occidental en el mundo y que, en opinión del autor, han llevado al planeta al borde del abismo.
La metáfora empleada para ese largo recorrido es la de la “megamáquina”, capaz de conseguir las proezas más asombrosas, pero siempre para servir en última instancia su propósito de dominación. Según el análisis del autor, la megamáquina dispone de tres patas entremezcladas, que califica como “tiranías”: la violencia armada, el poder económico-social y el ideológico. El resultado de todas ellas deriva en una “cuarta tiranía”, a la que llama “pensamiento lineal”, que “se basa en el supuesto de que el mundo [y los seres humanos] se comportan según leyes calculables de causa y efecto y, por...