Alternativas económicas

Redacción

Cooperació catalana // Mercado cooperativo

La última revista del mensual Cooperació Catalana dedica su portada y tema central a la cooperativa Coopmercat, una iniciativa del grupo cooperativo TEB, que intenta llevar a los barrios de Barcelona los productos frescos de las cooperativas catalanas.

Por Alternativas económicas

Laboral

Ni en todas las empresas manda el capital ni los planes empresariales de cierre tienen que acabar necesariamente con el trabajador en el Fogasa. Las cooperativas son otra forma de ver la empresa, más democrática y resistente a la crisis.

Por Alternativas económicas

Servicios

Las opciones para la educación de niños de cero a tres años no tienen por qué reducirse a guarderías masificadas ni la gente mayor tiene por qué vivir en residencias privadas. Hay toda una vida de alternativas.

Por Alternativas económicas

Consumo

La ropa, el chocolate, el café, las verduras, las frutas... Un consumidor responsable dispone de muchas herramientas para saber si los productos que compra han respetado los derechos laborales y el medio ambiente.

Por Alternativas económicas

Cultura

Si está de luto por el hundimiento del viejo mundo, salga a la calle: descubrirá un pujante mundo nuevo lleno de medios de comunicación, librerías, teatros y cines que ensayan vías al margen de la banca y de las grandes corporaciones.

Por Alternativas económicas

Hogar

Ya es posible vivir en una vivienda pagando el equivalente a un alquiler social sin que puedan echar a quien reside allí, que la energía que consuma tenga origen verde y conectada a Internet a través de una cooperativa de consumo.

Por Alternativas económicas

Finanzas

Ya no es necesario pasar por la banca tradicional para abrir una cuenta corriente,  contratar un seguro y conseguir financiación para impulsar una empresa. Y para comprar en el mercado social ni siquiera se necesitan euros.

Por Alternativas económicas

33 Alternativas para vivir de otra manera 2014

Director: Andreu Missé
Redacción: Pere Rusiñol, Ariadna Trillas, Mariana Vilnitzky y Juan Pedro Velázquez-Gaztelu (Madrid)
Edición gráfica y maquetación: Andrea Bosch

Con la colaboración de: Eduardo Bravo, Jotaere, Andreu Navarro y Laura Pagés

Por Alternativas económicas

El progreso social va ‘por barrios’

Desde 2007, último año de bonanza económica en España, el índice de desarrollo humano de la ONU, que tiene en cuenta indicadores sobre salud,  bienestar material y educación, recula. Entre 2006 y 2011, solo 6 de 17 autonomías han mejorado, con Cantabria en cabeza. Baleares ha sufrido la peor evolución.

Por Alternativas económicas