
Ariadna Trillas
Periodista. Socia y redactora de la revista Alternativas económicas desde su lanzamiento, en 2013. Antes, directora adjunta del Ara, responsable de Economía de El País en Cataluña, coordinadora de la sección de Management de Actualidad Económica, corresponsal en Bruselas del diario Avui, redactora de Internacional de Avui.
El mundo da un pasito por el planeta
ACUERDO: París señala una meta sin medios para alcanzarla. Gusta a los políticos, no a los científicos.
Nosotros o el caos // Lo viejo y lo nuevo
CAMBIO SOCIAL: En los tiempos de la velocidad y el cambio permanente, ¿existe realmente la creatividad?
La era del desarrollo sostenible // Desarrollo con límites
SOSTENIBILIDAD: Frente a quienes propugnan el decrecimiento como único camino, Jeffrey Sachs ve posible, y también viable, mantener un crecimiento económico sostenible.
Particular compite con profesional
La mayoría de las redes de intercambio tienen poco de social, son sólo otro modo de hacer negocio. Pero la oportunidad es inmensa
La transparencia y el mal común de las empresas
Antes sabremos cuánto dinero gana una compañía que cuánto daño provoca esta al medio ambiente, o si aprieta demasiado las tuercas a sus proveedores o hasta qué punto se preocupan por retener el talento de sus empleados. El número de grandes empresas que abre sus tripas (...)
Cómo entender el mundo del siglo XXI // Desorden mundial
Geopolítica y economía: Un libro sobre la complejidad de este siglo, iniciado con la caída del Muro de Berlín.
Renta Básica Universal. La peor de las soluciones (a excepción de todas las demás) // El derecho a no ser pobre
Renta básica: ¿Se imaginan a todos los españoles veraneando en Torrevieja entre el 1 y el 31 de agosto, calzados con alpargatas blancas y bebiendo sólo agua en un botijo?
Credibilidad ‘verde’ tocada
La presión del sector del automóvil y la pelea en la UE reabren el falso dilema entre empleo y medio ambiente.
Valeo alarga la cuenta atrás
El traslado de Barcelona a Zaragoza es la guinda de un largo proceso de desindustrialización del grupo de componentes.
España paga para cumplir
El país incumple el recorte de emisiones, pero se salva por la compra millonaria de derechos de emisión y la crisis. El golpe a las renovables complica la vida de cara a los objetivos de 2030