
Ariadna Trillas
Periodista. Socia y redactora de la revista Alternativas económicas desde su lanzamiento, en 2013. Antes, directora adjunta del Ara, responsable de Economía de El País en Cataluña, coordinadora de la sección de Management de Actualidad Económica, corresponsal en Bruselas del diario Avui, redactora de Internacional de Avui.
“La Red es terriblemente misógina, un espacio para el abuso de la mujer” // Judy Wajcman
Nacida en Australia en 1950, la profesora de Sociología de la Cátedra Anthony Giddens de la London School of Economics (LSE) batalla para que dejemos de culpar a la tecnología de nuestra sensación de falta de tiempo.
Estupendas reformas con efectos terribles
Sin reforma laboral, España tendría 400.000 empleos... ¡menos! Lo dice Bruselas, que a la vez alerta del incremento de la pobreza y el riesgo de exclusión que está comportando el aumento de empleos temporales y a tiempo parcial involuntarios.
Economistas, políticos y otros animales // Los animales del ex gobernador
El ex gobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez da lecciones a diestro y siniestro sobre la forma de hacer política en España en un libro que no destaca por su autocrítica.
“Nadie sabe qué sistema eléctrico quiere España” // Teresa Ribera
Teresa Ribera (Madrid, 1969), dirige desde hace dos años el Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI) de París. Asesora del PSOE en materia de energía y clima, dirigió previamente la Oficina Española del Cambio Climático (2004-2008) y fue, hasta 2011, secretaria de Estado de Cambio Climático.
La carga del hombre blanco // La ayuda ineficaz, casi peor que la indiferencia
Desarrollo: La ayuda internacional ha contribuido a aumentar la esperanza de vida y a una mayor educación en el mundo. Pero la obsesión de Occidente por esbozar planes para erradicar la pobreza puede también cargarse vidas.
El Este reta los valores de la UE
La primera ministra de Polonia, Beata Szydlo, transmitió un mensaje muy claro a los diputados del Parlamento Europeo cuando se presentó ante ellos en enero pasado: “Somos un Estado soberano, una nación libre. Los problemas polacos tienen que solucionarse en Polonia”.
Más muros, más controles y más muertos
Urgencia: Las organizaciones que trabajan por los refugiados piden a la UE que garantice vías legales y seguras para los demandantes de asilo.
La Europa hacia atrás
Sin tiempo: La incapacidad para dar una respuesta coordinada al drama de los refugiados amenaza la libre circulación de personas y el propio futuro de la UE.
Minipisos demasiado caros para minisueldos
La vivienda no es un derecho, por mucho que lo diga la Constitución, pero puede volver a ser una buena inversión para quien pueda permitírselo
Dime qué mides y diré quién eres
La economía española ocupa el decimocuarto puesto en el mundo, pero queda mucho peor en otros índices de progreso