Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Socio y redactor de Alternativas Económicas. Lleva tres décadas ejerciendo el periodismo, principalmente en los ámbitos de la economía y la información internacional. Inició su carrera en el Diario de Galicia y trabajó durante doce años en la Agencia Efe como reportero económico y corresponsal en Washington y Nueva York. En el año 2000 se incorporó a El País, donde fue redactor jefe de la sección Internacional y del suplemento Negocios. Durante su trayectoria profesional ha viajado por todo el mundo y ha cubierto, entre otros acontecimientos, los conflictos en el Sáhara Occidental, la antigua Yugoslavia, Afganistán e Irak. En 2014 se integró en el equipo de la revista Alternativas Económicas.
Slim. ¿Puede uno de los hombres más ricos del mundo ser una buena persona? // A la sombra del poder
Corporaciones: Retrato del máximo exponente del capitalismo a la mexicana.
Madrid apoya la economía alternativa
La IV Feria de Economía Social y Solidaria reunió a más de 10.000 personas coincidiendo con el creciente interés institucional hacia el sector
‘Brexit’: divorcio doloroso a la vista
Adiós: El rechazo de Reino Unido abre un periodo de enorme incertidumbre en la Unión Europea, obligada a cambiar si quiere mantenerse a flote.
‘Brexit’: salto a lo desconocido
Referéndum: Los partidarios del ‘sí’ tratan de convencer al votante con pronósticos aciagos sobre el futuro de la economía si el Reino Unido dice adiós a la UE.
Urgente: salvar la industria española
Estrategia: Se necesita un plan nacional para apuntalar la recuperación del sector manufacturero, que ha perdido 615.000 empleos desde el inicio de la crisis.
Bruselas insiste: más austeridad
Disciplina: La Comisión impone al futuro Gobierno español recortes de 8.000 millones para rebajar el déficit.
“Vamos a sacar todo el suelo municipal para construir vivienda social” // Manuela Carmena
La juez emérita Manuela Carmena (Madrid, 1944) militó en el PCE durante el final del franquismo y la Transición. El año pasado abandonó la jubilación para encabezar la candidatura de Ahora Madrid, apoyada por la plataforma ciudadana Ganemos Madrid, Podemos, Izquierda Unida, Equo y personalidades independientes.
Los acreedores se reparten Abengoa
Oxígeno: La empresa andaluza da un paso hacia la salvación, pero deberá recortar tamaño y ambiciones.
Prejubilaciones: la sangría continúa
Las grandes empresas se desprenden de sus empleados de más edad pese a la supuesta mejoría económica del país y el aumento de los beneficios.
UGT: nuevo líder, grandes desafíos
Renovación: El sindicato cierra su 42º congreso con la voluntad de modernizarse y recuperar la relevancia perdida durante la crisis. Lograrlo no va a ser fácil.