Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Socio y redactor de Alternativas Económicas. Lleva tres décadas ejerciendo el periodismo, principalmente en los ámbitos de la economía y la información internacional. Inició su carrera en el Diario de Galicia y trabajó durante doce años en la Agencia Efe como reportero económico y corresponsal en Washington y Nueva York. En el año 2000 se incorporó a El País, donde fue redactor jefe de la sección Internacional y del suplemento Negocios. Durante su trayectoria profesional ha viajado por todo el mundo y ha cubierto, entre otros acontecimientos, los conflictos en el Sáhara Occidental, la antigua Yugoslavia, Afganistán e Irak. En 2014 se integró en el equipo de la revista Alternativas Económicas.
‘Hackers’ contra el 1%
La serie Mr. Robot es un duro alegato contra los abusos de las corporaciones y el aumento de las desigualdades.
Ayudar a refugiados de forma cooperativa
Bienvenida Cuatro organizaciones griegas suman fuerzas para alojar, integrar y dar empleo a demandantes de asilo en Atenas
“Las aves nos enseñan a salvar el Planeta” // Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/Birdlife
Asunción Ruiz (Madrid, 1966) decidió un día cambiar la bata de investigadora por las botas de montaña para dedicar su vida a defender el medio ambiente. Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Madrid y con experiencia en el sector privado, entró en SEO/Birdlife en 1993.
El titubeante arranque del Brexit
Divorcio: El proceso de salida de la UE despierta muchas incertidumbres. El nuevo Gobierno británico debería despejar cuanto antes algunas de ellas.
Slim. ¿Puede uno de los hombres más ricos del mundo ser una buena persona? // A la sombra del poder
Corporaciones: Retrato del máximo exponente del capitalismo a la mexicana.
Madrid apoya la economía alternativa
La IV Feria de Economía Social y Solidaria reunió a más de 10.000 personas coincidiendo con el creciente interés institucional hacia el sector
‘Brexit’: divorcio doloroso a la vista
Adiós: El rechazo de Reino Unido abre un periodo de enorme incertidumbre en la Unión Europea, obligada a cambiar si quiere mantenerse a flote.
‘Brexit’: salto a lo desconocido
Referéndum: Los partidarios del ‘sí’ tratan de convencer al votante con pronósticos aciagos sobre el futuro de la economía si el Reino Unido dice adiós a la UE.
Urgente: salvar la industria española
Estrategia: Se necesita un plan nacional para apuntalar la recuperación del sector manufacturero, que ha perdido 615.000 empleos desde el inicio de la crisis.
Bruselas insiste: más austeridad
Disciplina: La Comisión impone al futuro Gobierno español recortes de 8.000 millones para rebajar el déficit.