Los ciudadanos empujan hacia más transparencia
Nuevas iniciativas tratan de aprovechar la tecnología para democratizar el acceso a las tripas de las cuentas públicas
Un reportero en la montaña mágica // Retrato intimista de la élite del capitalismo mundial
Es difícil encontrar mejor símbolo del famoso 1% que la élite que cada año se reúne en Davos.
Ulises y la comadreja // Una delicia sobre “los mercados”
Para entender los mercados financieros quizá sea más útil la filosofía que la matemática.
De indignados a cooperativistas
De la semilla puesta por MedESS 2013 en Túnez brotan ahora proyectos para reforzar la economía social en ambas orillas del Mediterráneo
Auditoría social: cuando no todo es la cuenta de resultados
La auditoría (o balance) social se va extendiendo entre las empresas de la economía social. Herramientas gratuitas lo facilitan.
Hay alternativas…también en los macrofestivales
El Festival Esperanzah, que reunió en El Prat a grupos como Gatillazo, La Troba Kung Fu y Amparo Sánchez, introduce dinámicas de la economía social en los grandes conciertos
No es lo que parece // Atado y bien atado (versión de la democracia)
Sanclemente ha escrito una novela trepidante con banqueros, indignados y privatizaciones muy peligrosas.
El caso Bárcenas // Un ensayo clave que parece una novela
Detrás de los grandes casos de corrupción suele haber dinero. Pero también sorpresas.
Una brújula para orientarse en la marejada
El catedrático Sami Naïr ayuda a desbrozar la complejidad surgida tras las revoluciones árabes, con un enfoque multidisciplinar.
Por qué las multinacionales (casi) no pagan al fisco
Crisis fiscal. En ningún otro país del mundo la aportación de las empresas a Hacienda ha caído tanto como en España. Este es el origen del agujero