El poder del ‘lobby’ contra la dación en pago
Ahora, tras la sentencia del Tribunal de Luxemburgo, ya no debe de quedar nadie en España que no sepa que el andamiaje legal que ha propiciado un alud de desahucios —400.000 ejecuciones desde el inicio de la crisis— es una singularidad en la UE en (...)
Cuando estudiar llevaba al empleo
La OCDE constata que “la educación es un seguro contra el desempleo”. Pero los jóvenes ya no tienen ninguna garantía
Japón: los mercados o la vida
El nuevo Gobierno japonés lamenta que la alta esperanza de vida de los ciudadanos le dificulta cumplir con sus objetivos de déficit. ¿Una barbaridad? La Bolsa no subía tanto desde 1959
El rescate // Un lujo de conversación para comprender
Un economista de referencia charla con uno de los periodistas que mejor comunica: se entiende todo.
Ciudades, una ecuación imposible // Los estragos del urbanismo de la especulación
19 expertos de ambos lados del océano aportan una visión crítica de la evolución de las ciudades y su efecto para la economía y, sobretodo, la vida.
La gran apuesta // Los ‘brokers’ listos que lo vieron venir
Al fin se publica en español uno de los libros que mejor explica cómo operan los famosos mercados.
La asignatura pendiente de la escuela
España es de los pocos países de la UE que aún ignora la Economía en el ciclo obligatorio, pero el borrador de la nueva ley prevé acabar con la anomalía. La reforma impulsada por Educación arrinconaba todavía más la Economía. Pero la movilización (...)
Pensiones privadas, una apuesta de alto riesgo
Los informes con tintes alarmantes suelen centrarse en el modelo público. Pero los fondos privados acumulan años de escasa rentabilidad, altas comisiones, patrimonio a la baja y compromisos de pago al alza. ¿Es sostenible?
Paraísos fiscales con goteras
Informáticos rebeldes han hecho más por cercar a los refugios del dinero que huye del fisco que ninguna proclama solemne de las autoridades. Los mandatarios más influyentes prometieron en 2009 acabar con los paraísos fiscales. Pero sus palabras se las llevo el viento.
La economía de la prensa y el malentendido de Internet
Que la prensa y su modelo de negocio tradicional están en crisis es algo tan obvio que nadie puede discutirlo sin pasar por loco. Y sin embargo, hay mucho que discutir. Las premisas que interesadamente han asumido como dogmas la mayoría de gestores (...)