La pobreza infantil se extiende y cronifica en España
Un 28% de los niños españoles es pobre. El fenómeno, que antes de la crisis de 2008 afectaba principalmente a las comunidades del sur, se ha extendido por todo el país
La pobreza infantil en España se ha convertido en un problema permanente. El último informe de Unicef, publicado por su departamento de investigación, Innocenti, el pasado diciembre, estima que en el periodo 2014-2021, la proporción de niños pobres se mantiene en el 28%. El estudio de esta agencia de Naciones Unidas, que analiza la situación en 39 países de la Unión Europea y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sitúa a España en el puesto 36. Solo presentan peores resultados Reino Unido, Turquía y Colombia.
El presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra, ha recordado que “detrás de estas cifras hay niñas, niños, y adolescentes que no pueden permitirse comer carne, pollo o pescado al menos una vez cada dos días, ni fruta y verdura a diario, que viven en casas sin una temperatura adecuada, que no cuentan con ropa, calzado o libros adecuados, o que no pueden irse de vacaciones una vez al año”. La pobreza infantil no se explica sólo por el nivel de renta de un país. El trabajo de Unicef indica que Eslovenia con una renta similar a España registra una tasa de...