Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Razones y sinrazones de la protesta agrícola

Los agricultores españoles tienen, sin duda, motivos para protestar, pero algunas de sus demandas son de difícil justificación

Comparte
Image
Agricultor en cosechadora

Fotografía
Getty images

Tras el aquelarre agrícola en el corazón europeo de Bruselas y la retirada de los tractores de las carreteras francesas, los agricultores españoles se movilizan en defensa del sector. Sin duda que también tienen razones para la protesta, pero hay sinrazones en sus demandas de más difícil justificación.

Razones para la protesta

Es evidente que nuestro sector agrario es muy heterogéneo, tanto desde el punto de vista estructural como productivo. Coexiste una franja de explotaciones de alto nivel de tecnificación y rentabilidad, junto a otras, muy numerosas, que tienen dificultades para subsistir y cuyos titulares están, en muchos casos, próximos a la edad de jubilación.

Es un hecho, por tanto, que una parte significativa de los agricultores españoles tiene problemas, estando al límite incluso de la viabilidad. Los efectos de la actual sequía están siendo demoledores en algunas regiones de nuestro país (aunque no en todas), con reducciones cuantiosas de la producción. A su vez, la guerra de Ucrania está provocando un fuerte incremento de los costes de producción, sobre todo en piensos, fertilizantes y energía.

Es una...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo