Un palpitante viaje por las Américas tras los pasos de Galeano.
El coronavirus, visto por expertos en comunicación política y el mundo digital.
Un libro sobre la gripe de 1918 es fundamental para entender lo que nos pasa hoy.
La enfermedad del deseo y la belleza avanzan con el cólera en una Venecia decadente.
Camus muestra cómo una plaga acaba con los destinos individuales. Solo queda una historia compartida de dolor.
En la década posterior a la crisis, el poder y los derechos de los trabajadores han seguido deteriorándose, al mismo tiempo que la brecha social ha continuado ensanchándose con unos trabajadores jóvenes cada vez más precarios.
El economista que mejor escribe desenmascara supuestas verdades económicas que son pura propaganda.
Un ‘curso’ muy útil para afrontar tiempos descontrolados.
Fraternidad, igualdad y ecologismo, ejes en la batalla por las ideas que propone Joan Herrera.
De nieta a abuela, con cante de fondo.