Jornada ‘La deuda en Europa: Alternativas’
10 de junio
¿Cobran demasiado los actores?
La pregunta se la formuló el productor Vicent Maraval, en las páginas de ‘Le Monde’ el 29 de diciembre de 2012.
Revista de Economía Mundial / El emprendimiento
En este número, la revista dedica una sección especial al emprendimiento y la innovación, con un texto sobre el emprendimiento por necesidad y por oportunidad; otro acerca del funcionamiento de las empresas de base tecnológica en el sector de la salud, y uno más respecto a la intención emprendedora en Reino Unido y España.
Soberanía Alimentaria / Alimentarse sin transgénicos
La revista dedica este número de abril a los transgénicos, con una serie de artículos que incluye la voz de un agricultor. Se explica qué lleva a cultivar transgénicos, las acciones contra la multinacional Monsanto y las resistencias en diversos lugares del mundo.
ONG / Prostitucion y esclavismo en el siglo XXI
El número de primavera de la revista trimestral de las Organizaciones No Gubernamentales sobre pensamiento político, solidaridad, cooperación y relaciones internacionales, profundiza en este número sobre la prostitución y el esclavismo en el siglo XXI.
Afers Internacionals / El multilateralismo hoy
El multilateralismo está en crisis. Este es el diagnóstico, por una vez compartido, de observadores, participantes y estudiosos de las relaciones internacionales.
Acción / Negocios sucios
La revista referente del cooperativismo argentino, de la mano del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, dedica la portada de su número 1121 a los “negocios sucios”, realizados por la dictadura militar argentina y que han salido a la luz recientemente en una investigación del gobierno.
Economía 21 / Financiamiento autonómico
La revista de estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad de Valencia trata en su segundo número, editado en mayo pasado, de la Unión Europea, del mercado de hidrocarburos y el papel de los bancos centrales. En su sección ‘Pensamiento’ aparece el tema “Impotencia política”.
Lo llamaban democracia // La Transición, también en crisis
Manifiesto generacional de economistas críticos.
En busca de la pócima mágica // El portavoz del PSC se presenta
Maurici Lucena muestra sus credenciales liberales.
Por qué dejé Goldman Sachs // Confesiones de un ex directivo
La carta “Por qué dejé Goldman Sachs”, con la que el ex directivo Greg Smith estremeció al mundo en las páginas de opinión del New York Times, es ahora un libro.
El Capital (manga) // El manga del clásico de Marx
No es fácil leer ‘El Capital’. Con la nueva versión manga está al alcance de cualquiera.
Historia de España // Regreso a un futuro ‘déjà vu’
Una advertencia novelada sobre “el colapso” que nos espera si no le ponemos remedio.
El capitalismo en 10 lecciones // Manual ameno de economía heterodoxa
El francés Michel Husson analiza la crisis con las herramientas del marxismo.
Lo que debes saber para que no te roben la pensión // Contra el catastrofismo de las pensiones públicas
El futuro de las pensiones públicas está propiciando el debate de mayor calado sobre política económica de este país.
El futuro es un país extraño // Inventar un mundo nuevo para el siglo XXI
La humanidad evoluciona hacia el progreso... O no. Según Josep Fontana, vivimos una regresión social y debemos dejarla atrás.
Iniciativa emprendedora para universitarios
6 al 31 e mayo
Feria de economía solidaria
1 y 2 de junio
Proyectos de prensa en la economía social
25 de mayo