Revista Anfibia // Periodismo de investigación

Anfibia es una revista digital de crónicas, ensayos y relatos de no ficción que trabaja con el rigor de la investigación periodística y las herramientas de la literatura. Fue creada en 2012 por la Universidad Nacional de San Martín (Argentina), dentro de su programa Lectura Mundi.

Negreros y esclavos // El origen de algunas élites

ECONOMÍA NEGRERA: La esclavitud contribuyó en gran medida a los procesos de acumulación de capital, lo que favoreció el desarrollo del capitalismo en las metrópolis coloniales. Esta compilación de textos nos ayuda a entender en profundidad la relación entre la trata negrera y la explotación de la mano de obra esclava.

Por Amanda Cuesta

16 y 17 de noviembre // Congreso ‘Retos y Desafíos del Desarrollo Local’

La Red de Entidades por el Desarrollo Local y la Federación de Entidades del Desarrollo Local organizan, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias, este congreso, que tiene como objetivo convertirse en un espacio de encuentro único para la inspiración, el networking y el conocimiento de las personas que se dedican a este asunto.

La actitud ética es lo principal

El pasado 6 de octubre se estrenó la película francesa Une vie, titulada aquí El jardín de Jeannette, del director Stéphane Brizé. Este filme, basado en una novela de Guy de Maupassant, contrasta con la obra anterior de Brizé, La ley del mercado, que aquí comentamos.

Por Andreu Navarro

Revista Española de la Transparencia // Ciudadanía y democracia

En sus 158 páginas, esta revista, editada por la Asociación Española de Acreditación de la Transparencia, ofrece una serie de artículos sobre la transparencia y su relación con la democracia. Uno de los artículos destacados es “Transparencia en los procesos electorales de los clubes de fútbol”. 

Cuadernos CJ // Fiscalidad justa, una lucha global

Xavier Casanovas, director de Cristianisme i Justícia, presenta este Cuaderno, editado tras cuatro años de trabajo en el seno de la plataforma para una fiscalidad justa, ambiental y solidaria. La plataforma agrupa a más de 20 entidades.

Revista trabajadora // En movimiento

En este último número de la revista femenina de Comisiones Obreras, se incluye, entre otros temas, una entrevista a Ana María Rosado sobre porteadoras en Ceuta (Equipo Frontera Sur de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, APDHA), por Carmen Briz.

Center For Public Integrity // Periodismo de investigación

Fundado en 1989, Center for Public Integrity es uno de los más antiguos y grandes centros internacionales no gubernamentales para la investigación periodística. Una de sus últimas grandes publicaciones, los papeles de Panamá, lo colocó en el centro de las portadas del mundo. 

Canadian Dimension // La perspectiva canadiense

Esta revista trimestral canadiense, que se fundó en 1963 y se define como un “foro  de debate de izquierdas, publica artículos no sólo sobre Canadá, sino también sobre cuestiones regionales, de política, economía, asuntos internacionales y arte.

Dossier Economistas sin Fronteras // Inversiones de impacto

“Los intermediarios financieros desempeñan un papel determinante en el desarrollo económico y social de los países y en que dicho desarrollo sea más o menos sostenible y con menor o mayor cohesión social. Son quienes deciden qué financiar, a quién, cuánto y en qué condiciones (plazo y precio)”.